Difference between revisions of "Spanish Translation of MBT B1S2C22"
Line 18: | Line 18: | ||
− | + | Un beneficio personal significativo puede ser obtenido simplemente mediante el desarrollo de una actitud de explorador. Debes tener coraje y una mente suficientemente abierta para contemplar lo desconocido e internarte en ello (experimentarlo), resolver por ti mismo. No hay otro camino. Tu experiencia, tu tiempo, tu esfuerzo y tu mente constituyen tu única puerta de acceso a una comprensión no basada en creencia. Una comprensión fundamentada en creencia es sólo un poco mejor que una absoluta falta de comprensión si, y sólo si, aquello en lo que crees resulta, por casualidad, ser cierto. ¿Piensas que el sistema de creencia adecuado puede hacerte llegar a la meta sin correr la carrera? Desafortunadamente, no puede –incluso si tu creencia resulta ser verdadera. | |
<nowiki>Algunas personas creen que no disponen de tiempo, de energía o de capacidad para adquirir calidad (grado de desarrollo) de consciencia [</nowiki>''conciousness quality''<nowiki>] por ellas mismas. Piensan que encontrando la conveniente religión, organización, libro, maestro, gurú o consejero, pueden minimizar el esfuerzo requerido para desarrollar su personal experiencia de la Gran Verdad [</nowiki>''Big Truth''], puesto que el maestro va a aclarar qué cosa sea la verdad y ellas simplemente van a creerlo. ¿Piensas que esta estrategia va a funcionar? ¡No, no puede! Tú no puedes mediante creencia hacer camino para llegar a un mayor grado de desarrollo (mayor calidad) de la consciencia, del mismo modo que no puedes mediante creencia hacer camino para llegar a ser un virtuoso violinista, un luchador se sumo, o el presidente de tu país. Hay aún otro problema. Obviamente, tú tienes que elegir con mucha sabiduría a quién o a quiénes creer. ¿Cómo podrías hacerlo sin tener tú mismo una gran sabiduría? Aunque el conocimiento puede ser transmitido de persona a persona, la sabiduría únicamente se sigue de tu experiencia personal y no es transferible a partir de otros. | <nowiki>Algunas personas creen que no disponen de tiempo, de energía o de capacidad para adquirir calidad (grado de desarrollo) de consciencia [</nowiki>''conciousness quality''<nowiki>] por ellas mismas. Piensan que encontrando la conveniente religión, organización, libro, maestro, gurú o consejero, pueden minimizar el esfuerzo requerido para desarrollar su personal experiencia de la Gran Verdad [</nowiki>''Big Truth''], puesto que el maestro va a aclarar qué cosa sea la verdad y ellas simplemente van a creerlo. ¿Piensas que esta estrategia va a funcionar? ¡No, no puede! Tú no puedes mediante creencia hacer camino para llegar a un mayor grado de desarrollo (mayor calidad) de la consciencia, del mismo modo que no puedes mediante creencia hacer camino para llegar a ser un virtuoso violinista, un luchador se sumo, o el presidente de tu país. Hay aún otro problema. Obviamente, tú tienes que elegir con mucha sabiduría a quién o a quiénes creer. ¿Cómo podrías hacerlo sin tener tú mismo una gran sabiduría? Aunque el conocimiento puede ser transmitido de persona a persona, la sabiduría únicamente se sigue de tu experiencia personal y no es transferible a partir de otros. | ||
Line 33: | Line 33: | ||
− | <center>'''FIN DEL CAPITULO 22'''</center | + | <center>'''FIN DEL CAPITULO 22'''</center> |
Revision as of 08:21, 13 August 2012
Thomas Campbell: Mi Gran Teoría del Todo
Traductores: Carlos Mondéjar Otero y Kathryn O’Flynn
La Actitud Adecuada
Un beneficio personal significativo puede ser obtenido simplemente mediante el desarrollo de una actitud de explorador. Debes tener coraje y una mente suficientemente abierta para contemplar lo desconocido e internarte en ello (experimentarlo), resolver por ti mismo. No hay otro camino. Tu experiencia, tu tiempo, tu esfuerzo y tu mente constituyen tu única puerta de acceso a una comprensión no basada en creencia. Una comprensión fundamentada en creencia es sólo un poco mejor que una absoluta falta de comprensión si, y sólo si, aquello en lo que crees resulta, por casualidad, ser cierto. ¿Piensas que el sistema de creencia adecuado puede hacerte llegar a la meta sin correr la carrera? Desafortunadamente, no puede –incluso si tu creencia resulta ser verdadera.
Algunas personas creen que no disponen de tiempo, de energía o de capacidad para adquirir calidad (grado de desarrollo) de consciencia [conciousness quality] por ellas mismas. Piensan que encontrando la conveniente religión, organización, libro, maestro, gurú o consejero, pueden minimizar el esfuerzo requerido para desarrollar su personal experiencia de la Gran Verdad [Big Truth], puesto que el maestro va a aclarar qué cosa sea la verdad y ellas simplemente van a creerlo. ¿Piensas que esta estrategia va a funcionar? ¡No, no puede! Tú no puedes mediante creencia hacer camino para llegar a un mayor grado de desarrollo (mayor calidad) de la consciencia, del mismo modo que no puedes mediante creencia hacer camino para llegar a ser un virtuoso violinista, un luchador se sumo, o el presidente de tu país. Hay aún otro problema. Obviamente, tú tienes que elegir con mucha sabiduría a quién o a quiénes creer. ¿Cómo podrías hacerlo sin tener tú mismo una gran sabiduría? Aunque el conocimiento puede ser transmitido de persona a persona, la sabiduría únicamente se sigue de tu experiencia personal y no es transferible a partir de otros.
Necesitarías ser ya sabio para elegir el sistema de creencia que pueda hacer que los demás te vean como sabio a fin de no tener que aprender a través de la experiencia para llegar, en efecto, a ser sabio. No existen atajos. Tienes que aumentar el grado de desarrollo (la calidad) de tu ser [the quality of your being] a través de tu experiencia personal. Obtener sabiduría, elegir caminos hacia el desarrollo espiritual, mejorar la calidad (el grado de desarrollo) de tu consciencia, discernir entre pseudoconocimiento y verdadero conocimiento y discriminar buenos de malos maestros va a ser, todo ello, discutido en mayor profundidad en los Capítulos 47 y 48 del Libro 2.
Tus creencias (culturales, religiosas, personales, o científicas), no siendo en su mayor parte relevantes en lo que a la calidad (el grado de desarrollo) de tu consciencia se refiere, pueden sin embargo retardarla al poner límites a lo que tu mente puede pensar. Evolución no es materia sujeta a un aprobado de examen. En evolución se trata de cómo eres tú, del grado de desarrollo (calidad) de tu ser, no de en lo que crees. Las creencias no suelen, si alguna vez lo hacen, traducirse en grado de desarrollo del ser; remiten solamente al uso del pseudoconocimiento como sustituto del inalcanzable (o difícil de obtener) verdadero conocimiento. Tú puedes hablar acerca de llegar a ser una sabia persona altamente desarrollada (de elevada calidad) y de recta actitud, conocer sobre el tema, y creer gratuitamente lo que quieras sobre ello; pero no puedes llegar de hecho a serlo sin pagar el precio (amplia y diligente experiencia generada a partir de riguroso y dedicado esfuerzo). Esto es tan cierto para un jugador profesional de fútbol como para un neurocirujano, un físico nuclear, un ebanista, un luchador de sumo o un concertista de violín –así como para un ser espiritualmente evolucionado. Sin sacrificio, no hay beneficio.
No hay barra libre. Pagas el precio o te olvidas de los beneficios. Dado que el beneficio consiste en el desarrollo y evolución de tu consciencia, el olvidarlo no parece ser una sabia elección. ¿Por qué? ¿Qué temer? ¿Cuál es el coste de una oportunidad perdida? Lo discutiremos más tarde. Por el momento, permíteme decir que los costes son elevados y que la deuda, una vez contraída, no puede ser apartada a un lado –si bien sus efectos son reversibles. Los costes no deben ser interpretados como un castigo; son el mero resultado de no evolucionar.
Para aquellos que se preguntan lo que evolución, trampas de creencia y calidad (grado de desarrollo) de la consciencia puede tener que ver con derivar una más abarcadora física, paciencia, que todas las conexiones quedarán finalmente aclaradas. Primero hemos de desarrollar más extensamente y con mayor detalle el panorama conceptual, antes de que la física de PMR pueda ser generada como derivación lógica, partiendo de un nivel más general de causalidad.
No quiero dejar a persona alguna con la impresión de que desarrollarse espiritualmente (aumentar la calidad –el grado de desarrollo– y por lo tanto reducir la entropía de tu consciencia) sea como trabajar en una mina de sal. Además de ser útil, el crecimiento espiritual es también emocionante, interesante, algo que te recompensa, alegre y divertido. Una vez iniciado resulta una aventura tan excitante que te hallarás alegremente dispuesto a invertir en él más cantidad de tu tiempo y de tu energía. Es, además, práctico: el aumentar el grado de desarrollo de tu consciencia (su calidad) hace aumentar de inmediato tu calidad de vida.